Mar. 29/07/2025
Estimados colegas:
Nos complace informarles que la Comisión de Educación Profesional y Recertificación Médica (CEPREM), organismo rector de la recertificación médica en nuestro país, ha aceptado el proyecto de recertificación voluntaria en Cardiología presentado por la SUC.
En breve notificaremos los pasos a seguir por quienes deseen obtener la misma.
La recertificación tiene como objetivo optimizar la calidad asistencial y mantener la actualización continua en nuestra especialidad. Es importante subrayar que se trata de una actividad completamente voluntaria, que constituye una oportunidad para que los interesados validen formalmente su trayectoria formativa y profesional.
La recertificación voluntaria se obtendrá a través de un sistema de créditos otorgados por la actividad clínica cardiológica y por la participación en actividades formativas de la especialidad. No implicará la realización de ninguna prueba o examen.
Muchos de estos créditos se logran con la actividad asistencial y de discusión de pacientes en el lugar de trabajo; otros con la participación en actividades de educación médica continua, docentes o académicas. El objetivo de la SUC es que se recertifique el 100% de los cardiólogos que así lo desee, sin un esfuerzo desmedido.
La SUC actuará como entidad facilitadora en este proceso. Su rol consistirá en recabar, evaluar y aprobar la documentación que presenten los colegas postulantes. La SUC no asumirá en ningún caso funciones coercitivas ni fiscalizadoras, sino que se compromete a estimular, acompañar y brindar soporte a los socios que decidan emprender este camino. Sencillamente ayudará en la tarea de reunir las acreditaciones necesarias para quienes quieran recertificarse. Habrá un intercambio fluido entre la sociedad y el cardiólogo, que le permitirá a éste estar al tanto de sus créditos, así como saber con qué actividades adicionales completaría los créditos que requiere para recertificarse.
Confiamos en que esta nueva etapa contribuirá al fortalecimiento de nuestra práctica profesional y al desarrollo continuo de la Cardiología en el Uruguay.
Quedamos a disposición para ampliar cualquier información.
Atentamente,
Comisión Directiva
Sociedad Uruguaya de Cardiología